En el día de ayer puse una encuesta en Twitter para conocer las opiniones de los aficionados sobre la idoneidad de prohibir los potenciómetros en competición para mejorar el espectáculo. Al margen de conocer un poco mejor el reparto de opiniones, me he llevado una grata sorpresa con muchos de los comentarios que algunos lectores …
Hace 4 meses no hubiera dado un duro ante la expectativa de estar escribiendo este artículo. No obstante, la realidad es que mañana mismo comienza una nueva edición de la carrera más importante del año. Una edición extraña, porque me genera más dudas saber si acabará según lo planeado que el propio nombre del ganador. …
Hace una semana se presentó (muy por encima) el recorrido del próximo Tour de Francia. He decidido dejar pasar unos días para que mi sensación de enfado fuera remitiendo y poder pasar a realizar un análisis en condiciones del parcours que han propuesto los organizadores para la edición que se disputará en Julio de 2020. Realmente soy …
Ayer pudimos asistir, según los medios de comunicación/propaganda, a un hito de la humanidad comparable a la llegada a la luna: Eliud Kipchoge conseguía bajar por primera vez en la historia de las 2h en maratón. Dicho así suena realmente espectacular al tratarse de un hito que bate por mucha diferencia a todas las marcas …
Con paseo triunfal y una victoria de Jakobsen al sprint ha concluido una nueva edición de la Vuelta a España. La tercera semana de la carrera se ha caracterizado por bastante espectáculo aunque el resultado final de la carrera ha seguido muy de cerca el guion preestablecido. Tras terminar la jornada de descanso, los ciclistas …
Quedan 5 días de competición en la Vuelta 2019, de los cuales sólo dos tienen el potencial para promover algún cambio en la clasificación general. Dos etapas diseñadas para incitar los ataques de lejos, con puertos de paso “de rodar” y sin grandes porcentajes en las llegadas. Con este diseño de la última semana la …
Con la jornada de descanso en Pau llegamos a un buen momento para analizar lo acaecido en la primera semana de esta Vuelta a España. Si bien los primeros contactos con la montaña han permitido aclarar bastante la clasificación general, todavía distamos mucho de saber quién va a llevarse esta nueva edición de la tercera …
El próximo sábado comienza la tercera y última grande del año, la Vuelta a España. Una carrera caracterizada por las altas temperaturas, las subidas explosivas y por una participación más pobre que el Giro y especialmente el Tour (refiriéndonos a la clase media del pelotón). A diferencia de los años previos, ni siquiera la participación …
Final de una nueva edición del Tour de Francia y, como viene siendo habitual, mi previa, que pueden leer aquí, ha envejecido muy bien en algunos aspectos y no tanto en otros. Es lo que tienen las predicciones: sólo una parte del resultado final responde al conocimiento y experiencia y la incertidumbre pasa a ser …
La segunda semana del Tour acaba de concluir y es un buen momento para volver a hacer una revisión de lo vivido. Durante los últimos días han ocurrido cambios interesantes que han alterado significativamente el devenir de la carrera. En primer lugar, los corredores decidieron tomarse tres días consecutivos de relax previo al paso por …