En el mundo del rendimiento hay costumbres que nadie sabe muy bien de dónde vienen pero que acaban convirtiéndose en auténticos dogmas. Personalmente encuadraría el entrenamiento de torque en esa categoría: poca gente sabe de dónde viene, por qué se hace y qué resultados tiene, pero la mayoría lo implementan por costumbre. Para aquel que …
En la vida de la mayoría de ciclistas aparece antes o después el momento clave en el que se toma la decisión de adquirir un medidor de potencia. Una cuestión aparentemente sencilla se acaba convirtiendo, en muchos casos, en un auténtico dilema: ¿Elijo un potenciómetro de pedal, biela, buje o araña? ¿uni o bilateral? Dichas …
Estamos en época de infecciones y, Covid al margen, las posibilidades de sufrir algún proceso infeccioso de las vías respiratorias aumentan durante estos meses. Una vez que el deportista sufre una afección de este tipo, siempre se plantea una pregunta recurrente: ¿paro de entrenar hasta recuperarme o sigo con mi plan establecido a pesar de …
En el día de ayer puse una encuesta en Twitter para conocer las opiniones de los aficionados sobre la idoneidad de prohibir los potenciómetros en competición para mejorar el espectáculo. Al margen de conocer un poco mejor el reparto de opiniones, me he llevado una grata sorpresa con muchos de los comentarios que algunos lectores …
Hay un aspecto que me encanta de las redes sociales: dan voz (y relevancia) a muchas personas que de otra manera tendrían pocas oportunidades de exponer lo que piensan ante un gran público. Esto da pie a que ideas geniales de usuarios anónimos cobren importancia y se traduzcan en beneficios para la sociedad. La problemática …
“Esta temporada voy a aumentar mi carga total en X TSS” o “la semana previa al Ironman no pasaré de Y TSS”. Expresiones como éstas se oyen y leen muy comúnmente entre deportistas de resistencia. El TSS (Training Stress Score en inglés) se ha convertido en la última década en la herramienta de preferencia para …
Gestión de las redes sociales e imagen. Instagram y popularidad. En las formaciones para entrenadores que he impartido muchos de los futuros profesionales me han hablado sobre sus prioridades de cara a establecer su negocio. En muchas ocasiones he obtenido como respuesta caras de sorpresa al contestarles con las que eran para mí las prioridades …
Recientemente pude leer (con cierto asombro) como en una web de entrenamiento se publicitaba una rompedora novedad para conseguir establecer de manera indirecta nuestro FTP: La innovación consistía en multiplicar por 0.93 (en lugar del 0.95 sugerido por Coggan y compañeros) los vatios de un test de 20′, que conllevaba previamente la realización de varias …
Cada vez que uno de los puertos más exigentes del mundo aparece en el recorrido de una gran vuelta (ya sea el Mortirolo, el Zoncolan, el Angliru o similares), el mismo debate recurrente circula por las redes sociales. Ayer mismo leía en Twitter una frase muy repetida: “en esas rampas, el que va bien va …
Hace 4 meses no hubiera dado un duro ante la expectativa de estar escribiendo este artículo. No obstante, la realidad es que mañana mismo comienza una nueva edición de la carrera más importante del año. Una edición extraña, porque me genera más dudas saber si acabará según lo planeado que el propio nombre del ganador. …